jueves, 25 de octubre de 2007

Shout to the Lord/Canta al Señor. Una historia detrás del canto.

Darlene Zschech es una de las líderes de alabanza más conocidas en la actualidad, junto con la Iglesia de Hillsong, allá en Australia. Ella comenzó a componer a los 15 años. Con letras generalmente basadas en la Palabra. Shout to the Lord fue escrita en el año 1993, "en esos días negros donde todo ha caído y se siente como si esuviera encima tuyo y donde no parece haber una salida de la situación y el único que podría cambiarla situación es Dios". Desesperada por su paz, abrió los Salmos, se sentó ante el viejo piano y comenzó a tocar y Canta al Señor fluyó de su corazón. " Ese piano era un regalo de sus padres cuando tenía cinco años. Está viejo y estos segura que está desafinado.


No estaba concientemente pensando en la canción pero cantaba y cantaba, una y otra vez y me levantó" Así nació la canción. Desde las profundidades de la desesperación, la tomó a las alturas de la fe. En los días siguientes la canción no la dejó y comenzó a plantearse que estaba ante un cántico de adoración. Terriblemente tímida y con algo de vergüenza, le mencionó a Geoff Bullock (El Pastor de Música en ese entonces) y a Rusell Fragar que pensaba que había escrito una canción. "Mis manos estaban sudorosas y difícilmente podía tocar". "Tocaba y paraba y pedía disculpas antes que escucharan". Les pidió ponerse de espaldas a ella mientras la tocaba, incluso cuando se dieron vuelta y dijeron que era magnífica, ella creyó era de buena educación. Otro pastor Brian Hpuston predijo que sería cantada en todo el mundo y ya conocemos la historia.

Tomado y traducido al castellano desde:http://www.integritymusic.com/worship/story/9-00.html

Dios les bendiga. Esperamos seguir compartiendo estas y otras historias, que nos hablan de cantos para el Señor en medio del día a día de nuestras vidas.

Una Aproximación a la Adoración


Una aproximación a la Adoración

Un breve paseo a través de la Biblia para ir descubriendo que es la Adoración a través de diferentes conceptos que debieran no ser parte de nuestra vida, sino nuestra vida.

Génesis 22:5 OBEDECER / El sacrificio de Abraham es el sacrificio de Isaac/ Renunciar a todo lo que amamos por quien nos amó primero. Nuestra Fe al máximo, al límite. (Hebreos 11:17-19)

Entonces dijo Abraham a sus siervos: Esperad aquí con el asno, y yo y el muchacho iremos hasta allí y adoraremos, y volveremos a vosotros.

Rembrandt van Rijn (1606-1669)


Éxodo 4:31 RECONOCER / Moisés y Aarón ante el pueblo son visitados por Dios en los tiempos de dolor pues han creído.


Y el pueblo creyó; y oyendo que Jehová había visitado a los hijos de Israel, y que había visto su aflicción, se inclinaron y adoraron.
Deuteronomio 26:10 OFRECER / El primer fruto, la ofrenda a Dios, ante Dios, nuestra expresión de amor en obediencia.


Y ahora, he aquí he traído las primicias del fruto de la tierra que me diste, oh Jehová. Y lo dejarás delante de Jehová tu Dios, y adorarás delante de Jehová tu Dios.

1 Samuel 1:19 /CONFIAR en la razón de nuestra Esperanza que es la CONFIRMACIÓN de nuestra Fe. Cada día, desde la mañana. De aquí nace Samuel, cuyo nombre tiene 3 posibles significados, “oído de Dios”, “su nombre es poderoso” o “el nombre de Dios”. SER PARTE DEL PLAN DE DIOS PARA NUESTRAS PROPIAS VIDAS.

“En los silencios de Dios está mi esperanza, en su respuesta la confirmación de ella” I.W.M.

Y levantándose de mañana, adoraron delante de Jehová, y volvieron y fueron a su casa en Ramá. Y Elcana se llegó a Ana su mujer, y Jehová se acordó de ella.

Oración de Ana
Julius Schnorr von Carolsfeld (1794-1872)


2 Crónicas 29:30 DESCUBRIR la Palabra. /El gozo de Ezequías y el pueblo, una expresión de la adoración, se manifiesta en la alabanza. “Jehová fortalece” (significado del nombre del rey)

Entonces el rey Ezequías y los príncipes dijeron a los levitas que alabasen a Jehová con las palabras de David y de Asaf vidente; y ellos alabaron con gran alegría, y se inclinaron y adoraron.

Rey Ezequías ordena la destrucción de los ídolos
Matthaeus Merian The Elder (1593-1650)

Nehemías 9:3 ¿ 2/4 deL día para Dios? . APRENDER y CONFESAR en atención a Dios. 6 horas…HUMILLARSE. DÍA de AYUNO. “Jehová ha consolado” (significado del nombre Nehemías)

Y puestos de pie en su lugar, leyeron el libro de la ley de Jehová su Dios la cuarta parte del día, y la cuarta parte confesaron sus pecados y adoraron a Jehová su Dios.

Salmos 86:9 RENDIRSE incondicionalmente.

Todas las naciones que hiciste vendrán y adorarán delante de ti, Señor, Y glorificarán tu nombre.


Daniel 3:28 RENUNCIAR. Valentía (TESTIMONIAR) /Sadrac, Mesac y Abed-nego. Fidelidad y Libertad…Vida.

Entonces Nabucodonosor dijo: Bendito sea el Dios de ellos, de Sadrac, Mesac y Abed-nego, que envió su ángel y libró a sus siervos que confiaron en él, y que no cumplieron el edicto del rey, y entregaron sus cuerpos antes que servir y adorar a otro dios que su Dios.
Gustave Doré (1832-1883)

Mateo 2:11 BUSCAR y CAMINAR. Un nuevo ofrecimiento. Oro al Rey, Incienso al Hijo de Dios y Mirra a quien sufrirá el Calvario (Víctima) Una estrella guía el camino hasta encontrar al Mesías.

Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.
Rembrandt van Rijn (1606-1669)

Mateo 4:10 CONOCER / La Palabra por parte del Hijo de Dios, Jesús. (Deuteronomio 6:13)


Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.

Tentación de Jesús
Gustave Doré (1832-1883)

Mateo 14:33 Nuevo RECONOCER de la Verdad. La Barca, conocer, reconocer, flaquear y volver a reconocer. DEPENDER; ACTUAR.

Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios.
Matthaeus Merian The Elder (1593-1650)

Juan 4:21 ADORAR En todo lugar y sin excepción…a DIOS. Mujer Samaritana.

Jesús le dijo: Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre.

Juan 4:23 VIDA ÍNTEGRA. Que entienda y viva desde dentro el espíritu de Su Ley, en el fondo de lo que expresa la Palabra de Dios y que lo manifieste en una forma verdadera, sin dobleces, con sencillez y profundidad, con sacrificio grato, ofrenda limpia, servicio profundo en la libertad nacida, crecida y perfeccionada en Él, pues fue pagada por Él, todo en amor, paternal y fraternal.

Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.



Iván Werth Münchmeyer

Programa Instituto Allegro


PROGRAMA DE MÚSICA
Músico de Iglesia (1er Año )
Este programa dividido en cuatro ciclos de 11 semanas cada uno, sienta las bases del estudio de la música.Aprenderán la teoría de la música, la lectura musical, armonía básica, entrenamiento auditivo y cursos de formación ministerial.Durante este año cada alumno escogera un instrumento como especialidad y tendrá clases individuales en el mismo.


Director Musical (2do y 3er Año) Sobre la base del primer año, este programa esta diseñado para formar a quienes dirijan musical y administrativamente los ministerios de música de la Iglesia. Alguno de los cursos : Dirección de coros y conjuntos vocales, trascripción musical, armonía contemporánea, notación musical por computadora, MIDI y secuencias, Ritmos latinos, etc.

Próximamente:
Bachiller en Música Eclesiástica

miércoles, 24 de octubre de 2007

CONCEPTOS DE MÚSICA

1.- Es el arte y la ciencia de los sonidos............(Fanny S. de Lemos)
2.- La música es al mismo tiempo un arte y una ciencia, por lo cual debe ser apreciada emocionalmente y comprendida intelectualmente. Como ocurre con cualquier arte y con cualquier ciencia, no existen límites a su perfeccionamiento ni a su comprensión..............(Salvat-Grandes Compositores)
3.- Sucesión de sonidos agradables al oído. Arte de combinarlos............ (Diccionario LNS)

Instituto Internacional Allegro - Sede Santiago de Chile


Instituto Allegro Santiago
Chile
Irarrazaval 5738
Metro Estación Plaza EgañaSantiago
Telefono 2773094 8-5332056

Isaac Villaroel
Director
Francisco Loayza
Director Académico
Ivan Werth
Cursos Ministeriales y Area Pastoral
PROGRAMA DE MUSICA
Sábados de 9:15 a 12:15 m y Jueves de 19:00 a 22:00
Además de este horario cada alumno recibirá un horario individual para sus clases de Instrumento o Canto.
Inicio de Clases:Jueves 26 de Octubre